Susana Gracia, Psicóloga en Castellón experta en el bienestar emocional, quiere guiarte para entender cómo identificar los síntomas de la ansiedad y las formas de afrontarla.
Si alguna vez te has preguntado si lo que sientes es simplemente un nerviosismo ocasional o algo más profundo, esta información te ayudará a esclarecer tus dudas y a tomar decisiones que pueden ser muy necesarias para tu bienestar emocional.
Ante todo, debes saber que es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes.
Sin embargo, cuando estos sentimientos se vuelven persistentes y afectan tu vida diaria, pueden convertirse en un Trastorno que requiere atención.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una emoción caracterizada por sentimientos de preocupación, temor o nerviosismo frente a determinadas situaciones.
La Psicóloga en Castellón la considera como una respuesta natural del cuerpo que activa mecanismos de alerta, ayudándonos a estar preparados para enfrentar posibles peligros.
Susana Gracia explica que, aunque es una emoción normal, cuando se vuelve constante, excesiva o se presenta sin una causa clara, puede interferir en tu vida diaria y convertirse en fobias, ataques de pánico o en un Trastorno generalizado.
En estos casos, es necesario buscar su apoyo profesional para aprender a gestionarla adecuadamente.
¿Cómo saber si tienes una crisis?
Una crisis de ansiedad (o ataque de pánico) suele aparecer de forma repentina repercutiendo de forma intensa en tu bienestar físico y emocional.
Susana Gracia añade que suele durar entre 5 y 30 minutos, aunque tu sensación de malestar puede prolongarse más tiempo.

Síntomas físicos y emocionales
Síntomas físicos:
✅ Palpitaciones o taquicardia.
✅ Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
✅ Sudoración excesiva.
✅ Mareo o sensación de desmayo.
✅ Temblores o sacudidas.
✅ Sensación de opresión en el pecho.
✅ Náuseas o molestias estomacales.
✅ Escalofríos o sofocos.
Síntomas emocionales y cognitivos:
✅ Sensación de peligro inminente.
✅ Miedo a perder el control o volverse loco.
✅ Sensación de irrealidad o desconexión del entorno (despersonalización).
✅ Miedo intenso a morir.
¿Ansiedad o Trastorno de ansiedad?
La diferencia principal es la frecuencia, intensidad y el impacto que tienen en tu vida diaria.
Mientras que la ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante el estrés o peligro que suele desaparecer cuando pasa la situación que la provoca sin interferir significativamente con tu vida cotidiana, el Trastorno es intenso, persistente y desproporcionado.

Aparece sin un motivo claro o persiste incluso cuando el problema ha pasado, afectando tu vida diaria (trabajo, relaciones, actividades sociales).
Además, como Trastorno puede ir acompañado de síntomas físicos constantes como insomnio, tensión muscular o fatiga.
Tipos de Trastornos de ansiedad
Susana Gracia indica a continuación los más comunes:
Trastorno de ansiedad generalizada:
Preocupación excesiva por muchas cosas en la vida diaria.
Trastorno de pánico:
Ataques intensos y repentinos.
Fobias:
Miedo irracional y extremo a situaciones u objetos específicos.
Ansiedad social:
Miedo intenso a ser juzgado o humillado en público.
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC):
Pensamientos intrusivos y repetitivos.
Trastorno de estrés postraumático:
Tras una experiencia traumática.

Diagnóstico y Tratamiento psicológico
La ayuda psicológica que te ofrece Susana Gracia para tratar tu Trastorno de ansiedad no solo es recomendable, sino esencial para que puedas recuperar tu bienestar físico y emocional.
Ten en cuenta que no desaparece por sí sola, pero con un Tratamiento adecuado es posible aprender a controlarla y vivir una vida plena y equilibrada.
No olvides que recibir apoyo profesional no es una señal de debilidad, sino una decisión valiente para lograr una mejor calidad de vida.
Contacta con ella para que, de forma presencial o telemática, puedas recibir un diagnóstico y un Tratamiento adecuado.